Proyecto Garnachas La Garnacha Olvidada de...
Cuvée de garnacha de viñedos viejos, plantados en en los años cuarenta, en suelo arcilloso, ferroso con rocas en el valle del Ribota, a una altitud media de...
El Proyecto Garnachas es un viaje por la historia de la garnacha en España. El resultado es una colección de vinos tintos afrutados, frescos y minerales, capaces de expresar la versatilidad y singularidad de cada zona de producción.
Proyecto Garnachas La Garnacha Olvidada de...
Cuvée de garnacha de viñedos viejos, plantados en en los años cuarenta, en suelo arcilloso, ferroso con rocas en el valle del Ribota, a una altitud media de...
Proyecto Garnachas La Garnacha Perdida del...
Ha l Acha descubierto por casualidad el viñedo de La Garnacha Perdida del Pirineo y se enamoró de esta sutil garnacha de altitud.
Proyecto Garnachas La Garnatxa Fosca del...
Con los viñedos de La Garnatxa Fosca del Priorat, este vino de garnacha refleja mineralidad del suelo e influencia mediterránea.
En España, el Proyecto Garnachas (Proyecto Granaches) es un viaje por la historia de la garnacha a través de los ojos de Rael Acha, director técnico de Vintae y apasionado defensor de una variedad de uva históricamente vilipendiada por su complicada viticultura.
Todo comienza con su familia, La Rioja, donde su bisabuelo plantó viñedos de garnacha hace más de cien años. Para demostrar su importancia, Rael decidió buscar casos similares de viñedos antiguos de garnacha durante una visita a la cuenca del Ebro.
En su camino, encuentra algunos de los viñedos que mejor reflejan la esencia de esta variedad de uva.
El resultado es una colección de vinos tintos afrutados, frescos y minerales, capaces de expresar la versatilidad y singularidad de cada zona de producción.