
Aromas de frutas blancas, con notas cítricas y un toque de sal. El paladar es vibrante, rico y seductor. Un vino con buena acidez, fresco y con un final ahumado. G...
- Rupture de stock
Suertes del Marqués 7 Fuentes
2018 Valle de la Orotava - 75cl
(Restock - 6 bottles))
Vino jugoso con aromas de frutas rojas frescas como la grosella, muy expresivo. En el paladar, es muy accesible pero al mismo tiempo complejo.
Un vino sabroso, elegante y grácil con un bello final mineral.
Una expresión pura del terruño volcánico de la isla.
Profil
Vino tinto afrutado y complejo
Grape varieties
Listan negro
Tintilla de Rota
Perfect pairing
To be consumed
Potencial de custodia de 6 años
Necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros para refinar tu pedido y tu placer
(à modifier dans le module "Réassurance")
(à modifier dans le module "Réassurance")
(à modifier dans le module "Réassurance")
Suertes del Marqués
7 Fuentes 2018
Valle de la Orotava DO
Espagne - Iles Canarie (Tenerife)
Este vino procede de varios suelos de arcilla y roca de origen volcánico, a una altitud que varía de 350 a 700 metros sobre el nivel del mar. Se elabora a partir de cepas viejas (más de 100 años) para el listán negro y cepas más jóvenes para la tintilla, cultivadas en cordones trenzados de varios metros, en las laderas volcánicas del Valle de la Orotava (Norte de la isla de Tenerife). La viticultura se lleva a cabo con respeto a las tradiciones y al terruño, con el fin de ofrecer el carácter primario de las variedades de uva locales.
Cada parcela se vendimia por separado y las uvas también se fermentan por separado en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. Fermentación corta y maceración suave. El vino envejece durante 8 meses en depósitos de hormigón (60%) y en barricas de roble francés (Allier) (40%).
Variedades de uva :
90% listan negro y 10% tintilla de rota
Notas de cata:
El vino es abierto y expresivo, sin ninguna reducción. Aromas de frutas rojas frescas, con sabores de sandía y grosella. Es jugoso y accesible pero con complejidad y frescura en el paladar, armonioso y elegante y muy sabroso.
Una expresión pura del terruño volcánico de la isla.
Estilo de vino:
Vino tinto afrutado y complejo.
Maridaje:
Chuleta de ternera a la parrilla con sarmientos, patatas Noirmoutier. Carpaccio de pato con pesto rojo, alcaparras y pimientos de Padrón.
Potencial de envejecimiento en bodega:
6 años
Analítica :
75 cl - 14 % de volumen
Contiene sulfitos
El abuso del alcohol es peligroso para la salud. Bebe con moderación.
"El consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo, incluso en pequeñas cantidades, puede tener graves consecuencias para la salud del niño.
General information
Brand : Suertes del Marqués
Reference : Suertes-Marques-7-Fuentes
Appellation : Valle de la Orotava
Type of agriculture : Agricultura convencional
Color : Vino tinto
Profil : Vino tinto afrutado y complejo
Conservation : Potencial de custodia de 6 años
Grape varieties : Listan negro, Tintilla de Rota
Region : Islas Canarias
Country : España
Un vino para descubrir o redescubrir en tu bodega
The other vintages of:
Francisco Javier García Núñez y sus hijos Jonatan y Francisco, que provienen de una familia de larga tradición vitivinícola, crearon Suertes de Marqués en 2006, manteniendo la tradición agrícola de la región. Con esta idea, comenzaron a elaborar vinos centrados en la calidad y producidos exclusivamente con variedades de uva autóctonas de Canarias. En 2008 se incorporó al proyecto el enólogo Roberto Santana, que anteriormente trabajaba para la bodega Casa Castillo de Jumilla.
Situada en las medianías de La Orotava (Las Suertes), la bodega cuenta con un viñedo de 9 hectáreas. La mayor parte del viñedo está formado por cepas centenarias de Listán blanco y negro cultivadas según el particular sistema de cordones múltiples; el resto del viñedo está formado por cepas jóvenes y viejas de variedades autóctonas (pedro ximenez, tintilla de rota, baboso negro) cultivadas en espaldera y cordón trenzado
La propiedad cuenta con 21 parcelas identificadas según la composición del suelo, la orientación, la altitud y la temperatura. Cada parcela se analiza, controla, trabaja y vinifica por separado. Este proceso permite que cada vino refleje la personalidad del suelo. La finca interfiere lo menos posible en el proceso de elaboración del vino y utiliza cubas de hormigón abiertas y sin revestimiento y cubas de roble francés para la fermentación y la maduración.
Aromas de frutas blancas, con notas cítricas y un toque de sal. El paladar es vibrante, rico y seductor. Un vino con buena acidez, fresco y con un final ahumado. G...
Expresión pura de microparcelas volcánicas. Muy volcánico, pedregoso y sabroso, con taninos muy finos y sabores precisos. Elegante, aterciopelado y dinámico.